Tecla is jointly produced by the Spanish Department at Birkbeck College, University of London, and the Consejería de Educación of the Spanish Embassy in London.
Una nueva generación de jugadores ha colocado al tenis español entre los mejores del mundo. Algunos datos significativos que lo confirman son: En 1996 España fue el país que tuvo más jugadores situados entre los 100 primeros del mundo (14 frente a 12 de EEUU); el segundo país en el número de títulos ganados (12), detrás de EEUU; también el segundo que más finales disputó (25 frente a 33 de EEUU); en siete torneos las finales fueron jugadas por dos españoles y en las Olimpiadas de Atlanta las medallas de plata las consiguieron Arancha Sánchez Vicario y Sergi Bruguera.
Cuando en los años sesenta Manolo Santana ganó los torneos de Roland Garros y Wimbledon el tenis español prácticamente no existía. Fue ésta una década prodigiosa en la que el equipo español de Copa Davis alcanzó el "Challenge Round" dos veces. Nació entonces una pasión por el tenis que marcó irremisiblemente la historia de este deporte en España. A finales de los ochenta había más de 1.200 clubes, 4.100 pistas y el número de practicantes reales alcanzaba el millón y medio.
Arancha Sánchez Vicario y Conchita Martínez son las dos mujeres más importantes de la historia del deporte español. Las campeonas de Roland Garros y Wimledon en 1994 han ocupado durante años los puestos números dos y tres de la clasificación mundial. Su gran desafío es convertirse en "número uno", pero Steffi Graf no lo ha permitido.
En el recientemente disputado Open de Australia Carlos Moya sorprendió a todo el mundo y, tras eliminar a jugadores de la categoria de Becker o Chang, se clasificó para la final, que disputó ante el número uno del mundo, Pete Sampras. Además otros dos jugadores, Albert Costa y Félix Mantilla, accedieron a los cuartos de final. Pese a verse desbordado por el excelente juego de Sampras y no poder alzarse con el trofeo australiano, Moya ha dejado de ser el jugador desconocido, sin clasificar, para pasar a situarse entre los diez primeros jugadores del mundo.
En los últimos años ha surgido también una nueva generación de excelentes entrenadores, que han aportado nuevas ideas y han contribuido en parte a la creación de esta nueva savia del tenis español.
Parece que ahora los tenistas españoles se sienten más cómodos en las superficies rápidas. La mayoría de ellos se preparan para la temporada en este tipo de pistas, y han progresado enormemente, aunque todavía su superficie habitual sea la tierra batida.
Al tenis español parece que le esperan muchos días de gloria y muchas satisfacciones para los millones de aficionados.
perder...........to lose
equipo...........team
torneo...........tournament
desafío..........challenge
clasificación....ranking
entrenador.......coach
pista............tennis court
superficie.......surface
rápida...........fast
tierra batida....clay
aficionado.......supporter
Raqueta | Service |
Partido | Tennis court |
Saque | Match |
Juego | Deuce |
Cuarenta Iguales | Racquet |
Pista | Net |
Red | Game |
2. Cita cinco datos que confirman que el tenis español está situado entre los mejores del mundo.
3. Busca información en periódicos o revistas deportivos sobre Carlos Moya y su actuación en el Open de Australia, que se celebró el mes pasado. Después escribe una breve composición sobre el jugador.
a.
Dirección: Eduardo Minogna. Escritor, guionista y director de cine.
Actores/actrices: Norma Aleandro, Federico Luppi, Cecilia Rossetto, Jorge Luz, Gabriela Archer, Roberto Carnaghi, Erasmo Olivera y Nicolas Goldschmidt.
Nacionalidad: Argentina.
Año de producción: 1996.
Dirección: Alejandro Amenábar, de 24 años, que también ha escrito el guión y compuesto la banda sonora de ésta es su ópera prima.
Actores/actrices: Ana Torrent, Fele Martínez, Eduardo Noriega, Nieves Herranz, Rosa Campillo, Miguel Picazo y Javier Elorriaga.
Nacionalidad: Española.
Año de producción: 1996.
Dirección: Icíar Bollaín (Madrid, 1967) Empezó a trabajar en el cine muy joven (El Sur, Víctor Erice) 1983 y luego pasó a la producción, el guión y la dirección.
Actores/actrices: Silke, Candela Peña, Arcadi Levín, Elena Irureta, Alex Angulo.
Nacionalidad: Española.
Año de producción: 1995.
Dirección: David Trueba (Madrid, 1969), es guionista y escritor. Esta es su primera película.
Actores/actrices: Fernando Ramallo, Lucía Jiménez, Luis Cuenca, Isabel Otero, Joel Joan, Vicky Peña y Jordi Bosch.
Nacionalidad: Española.
Año de producción: 1996.
3. Puesta en común.
4. En grupos, haced una lista de las películas que hayáis visto recientemente, elegid una, preparad un texto sobre ella y leédselo a vuestros compañeros y compañeras para que adivinen de qué película se trata.
5. En grupos, decidid cuál de estas películas os gustaría ver y por qué.
6. Puesta en común.
SOLUCION: a.(i), b.(iv), c.(ii), d.(iii). europeas.
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) ha firmado un convenio con la Unión Europea, en el marco del proyecto ECMA de explotación económica de la herencia cultural europea, para poner en marcha un programa experimental interactivo en Internet, que permitirá acceder a todo tipo de planos y documentación relativos al urbanismo de ciudades europeas. Las tres primeras ciudades europeas que aparecerán en Internet serán Barcelona, Lille y Oporto.
Una de las líneas de investigación del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona ha sido la edición del *iAtlas Histórico de las Ciudades Europeasi*, una colección de diez volúmenes con información sobre unas cien ciudades, cuyos dos primeros volúmenes dedicados a la Península Ibérica y a Francia ya se han editado. En estos momentos están en fase de elaboración los tomos dedicados a las Islas Británicas y a Alemania. El proyecto del CCCB incorporará en Internet todo el conjunto de la información y documentación acumulada para la realización de los Atlas, junto con un programa especial que permitirá la comparación entre diferentes documentos y la interacción con el usuario.
El CCCB va a entrar también próximamente en Internet, donde ofrecerá los distintos servicios de la entidad y la posibilidad de consultar todo tipo de documentación, tanto el material que se utiliza para la realización de las exposiciones que organizan, como un apartado especial de investigación sobre el espacio urbano europeo que se realiza en colaboración con otras entidades.
herencia...........heritage
poner en marcha....to start
plano..............map
línea..............field
investigación......research
exposición.........exhibition
a. ¿Cuáles son las tres primeras ciudades europeas que van a aparecer en Internet?
b. ¿Quién ha elaborado el Atlas Histórico de las ciudades Europeas?
c. ¿Cuántas son las ciudades que aparecen en el atlas?
d. ¿Qué tipo de información sobre las ciudades podrá buscar el usuario del programa?
1. Lee el texto y escribe preguntas apropiadas para las siguientes respuestas:
a. - ..........................................?
- Tres veces a la semana.
b. - ..........................................?
- 150 gramos.
c. - ..........................................?
El pescado, porque se absorbe más fácilmente.
d. - ..........................................?
- Importantes elementos químicos y vitaminas.
e. - ..........................................?
- Son pescados azules.
2. En grupos, comparad vuestras contestaciones y llegad a un acuerdo.
3. En grupos, escuchad el siguiente texto, tomad notas e intentad reproducirlo entre todos.
Los pescados denominados azules como el atún, el bonito, y la sardina tienen un alto contenido en grasa (superior al 5%), viven cerca de la superficie del mar y son de color azul verdoso. Contienen ácidos grasos beneficiosos, no producidos por nuestro cuerpo, que son necesarios para reducir el nivel de colesterol de nuestro organismo y prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Copyright: worldwide copyright 1997 for all sections of Tecla remains with Birkbeck College and the Consejería de Educación. All rights reserved. Learners and teachers of Spanish may download, print, edit or reproduce the contents of Tecla without limitation, except that re-publication of any part of Tecla for direct financial gain may not be undertaken without the consent of Birkbeck College and the Consejería de Educación.
Tecla and the Tecla index can be found on the World Wide Web at:
http://www.bbk.ac.uk/Departments/Spanish/TeclaHome.html
and
http://langlab.uta.edu/langpages/TECLA.html
Next edition of Tecla: 17 Feb 1997
Our e-mail address: [email protected]