Tecla - edición de 20 de octubre de 1997


Tecla is jointly produced by the Spanish Department at Birkbeck College, University of London, and the Consejería de Educación of the Spanish Embassy in London.

EL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

El día 18 de octubre, Los Reyes de España inauguran el Museo Guggenheim de Bilbao. Con este ambicioso proyecto cultural Euskadi se convertirá en punto de referencia universal del arte moderno del siglo XXI.

El impresionante edificio que aloja al Museo Guggenheim ha sido diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry. Está compuesto por varios edificios de piedra y cristal conectados entre sí y unidos por una cubierta única de formas curvas y retorcidas de titanio, que cambia de color por la reverberación de la luz solar. Este museo tiene una extensión de 24.000 m2 y está situado en pleno corazón de Bilbao, en la margen izquierda de la ría.

Según el acuerdo firmado por la Fundación Guggenheim de Nueva York y las instituciones vascas en 1992, estas últimas se comprometieron a desembolsar 23 millones de pesetas para la construcción del edificio, 2.000 millones de pesetas para la Fundación Guggenheim por la utilización de su nombre y por disponer de sus fondos artísticos, y 6 millones de pesetas para invertir en sus fondos propios. El Museo Guggenheim de Bilbao cuenta con la ayuda económica de empresas privadas. Los nombres de los patronos del museo están inscritos en una placa a la entrada del mismo. Existen asimismo otros benefactores del museo que han aportado 500 millones de pesetas y que gozarán en Vizcaya de deducciones fiscales. Entre estos benefactores se encuentra la empresa vasca Tubacex, que ha cedido dos cuadros: Grande Baignoire de Antoni Tápies y Lola, de Julián Schnabel para la colección inaugural.

En el interior se encuentran salas muy diferentes repartidas en una superficie de 10.000 m2. En la primera planta del museo se encuentran las salas más espectaculares por sus dimensiones. En la más grande, que tiene una extensión de 3.000 m2 y se dedica a la exposición de obras de tamaño superior al habitual, se exponen obras pop de Lichtenstein, Warhol y Oldenburg, y obras conceptuales de Joseph Beuys. La segunda planta está dedicada al arte de la posguerra y cuenta con obras que van desde el expresionismo abstracto, con obras de Pollock, De Kooning y Still, hasta el transvanguardismo. La planta tercera está dedicada a las obras maestras del arte del siglo XX, entre las pinturas que se exponen se encuentran obras de Kandinsky, Chagall, Picasso, Miró, Braque, Mondrian y Giacometti.

El Museo Guggenheim de Bilbao ha invertido los 6 millones de pesetas destinados a la creación de su colección propia no sólo en obras de artistas ya consagrados, especialmente representantes del expresionismo abstracto y esculturas de Eduardo Chillida, sino que también ha incorporado a su colección a artistas vascos de las generaciones más jóvenes, como Prudencio Irazábal. Asimismo el museo ha adquirido dos series monográficas: la primera está compuesta por nueve pinturas y dos esculturas del neoexpresionista alemán Anselm Kiefer y la segunda por 17 cuadros de uno de los principales representantes del transvanguardismo italiano: Francesco Clemente. La artista norteamericana Jenny Holzer aporta la escenografía más contemporánea con un bosque virtual de letreros luminosos. Richard Serra ha creado la escultura Snake especialmente para ser expuesta en este museo.

El Museo Guggenheim de Bilbao contará además con tres exposiciones temporales por año. La primera de ellas tendrá lugar a principios de 1998 con las esculturas de la colección Nasher y en junio se inaugurará una exposición dedicada a la cultura china.

De las 242 obras preparadas para la exposición inaugural, 186 pertenecen al Museo Guggenheim de Nueva York, han sido adquiridas por el gobierno vasco y otras han sido cedidas en préstamo al museo para esta ocasión.

Ejercicios

  1. Lee el texto y une cada palabra con su correspondiente definición:

    1. Pop A. Tendencia artística que, a partir de un análisis del contexto social, político y moral de los años 70 se definió como arte de la transición y buscó el equilibrio entre tradición e innovación.
    2. Arte conceptual B. Corriente artística principalmente angloamericana, que apareció a finales de los años 50 y se caracteriza por la utilización de imágenes de la vida urbana y cotidiana.
    3. Expresionismo C. Tendencia artística que antepone el valor de la abstracta idea al de la realidad material de la obra.
    4. Transvanguardismo D. Tendencia artística caracterizada por una visión emocional y subjetiva del mundo expresada por medio de la magia de líneas y colores.

  2. Rellena la siguiente tabla con la información del texto sobre el museo Guggenheim:

    Fecha de inauguración
                                             
    Nombre y apellido del arquitecto que lo diseñó
                                             
    Costo del edificio
                                             
    Extensión de la sala más grande
                                             
    Nombra tres tendencias artísticas representadas
                                             
    Número de obras de la exposición inauguracional
                                             

  3. En grupos, comparad vuestras respuestas y llegad a un acuerdo.

  4. Puesta en común.

  5. En grupos elegid un pintor, haced un breve resumen sobre su vida y obra y leédselo a vuestros compañeros y compañeras para que adivinen de quién se trata.

  6. En grupos de cuatro. Dos personas trabajarán en una agencia de viajes y tendrán la información sobre el Museo Guggenheim, las otras dos tendrán las tarjetas y actuarán de acuerdo con sus respectivas instrucciones:

    INFORMACIÓN PARA LA AGENCIA DE VIAJES

    El Museo Guggenheim de Bilbao se encuentra en la calle Abandoibarra Etorbidea, 2. Está abierto todos los días excepto los lunes. Precios de las entradas: entrada individual, 700 pesetas; jubilados, 300 pesetas; grupos de estudiantes, 350 pesetas; grupos de más de diez personas, 500 pesetas; menores de doce años, gratis.

    TARJETAS

    PERSONA A

    Vas a ir de vacaciones al País Vasco con tu abuelo y tu hija de 10 años. El lunes y el martes estaréis en Bilbao y os gustaría visitar el Museo Guggenheim. Vas a ir a tu agencia de viajes a preguntar la dirección, días en que está abierto y los precios de las entradas.

    PERSONA B

    Estás preparando un viaje al País Vasco con un grupo de 20 estudiantes y os gustaría visitar el Museo Guggenheim de Bilbao. Vas a ir a tu agencia de viajes a preguntar la dirección, días en que está abierto y los precios de las entradas.

Emma Trelles

CARNE TRÉMULA

Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1950) ocupa uno de los lugares más destacados en el panorama cinematográfico español contemporáneo. Criado en La Mancha y Cáceres, en 1967 se trasladó a Madrid donde su vocación creadora le llevó a dejar su empleo en la Telefónica. A lo largo de la década de los 80 la aportación de este cineasta autodidacta a la modernización del cine español ha sido decisiva: en primer lugar, por su extraordinario poder para crear historias en las que se mezcla una visión muy personal de la realidad española con un tierno y disparatado sentido del humor y en segundo lugar, por su habilidad para elegir y dirigir a actores y actrices. Este genial e irreverente director ha conseguido no sólo el reconocimiento de sus compatriotas, reflejado en el éxito de taquilla de sus películas, sino también el reconocimiento internacional: ha estado nominado para el Oscar (Mujeres al borde de un ataque de nervios 1989), sus películas se estrenan al mismo tiempo en España y en el extranjero y su última película, Carne Trémula, ha clausurado el Festival de Cine de Nueva York.

Entre las numerosas películas de este prolífico director podemos citar: Laberinto de pasiones, Entre tinieblas, La ley del deseo, ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Matador, Átame, Tacones Lejanos, Kika y La flor de mi secreto.

Carne Trémula, la última película de Almodóvar, se estrenó el pasado día diez en toda España. El reparto está encabezado por Javier Bardem, Francesca Neri, Ángela Molina, Pepe Sancho y Liberto Rabal. Aunque está inspirada en una novela de Ruth Rendell (Live Flesh), es una película muy española cuya acción transcurre en la España franquista. Las críticas han sido excelentes tanto a un lado como a otro del Atlántico y muchos opinan que ésta es la mejor película de Almodóvar hasta la fecha.

  1. Lee el texto y une cada palabra con su definición correspondiente:

    1. Autodidacta A. Se aplica al artista que tiene una producción muy extensa.
    2. Taquilla B. Sobresaliente, extremado, que revela genio creador.
    3. Clausurar C. Se aplica al que se ha educado o instruido por sí mismo.
    4. Prolífico D. Dinero obtenido por la venta de entradas.
    5. Genial E. Falta de respeto con las cosas sagradas o muy respetables.
    6. Irreverente F. Cerrar.

  2. Rellena los huecos del siguiente texto con la palabra apropiada:

    Pedro Almodóvar es un director de cine (1).............. dotado de una gran (2)............ para inventar historias y personajes. En sus (3)............ películas nos presenta su peculiar visión de la (4)............. de la sociedad española contemporánea. Su gran sentido del (5)............ es a la vez tierno y (6).............. . Posee, además, una gran habilidad para elegir a sus (7)............ y actrices y conseguir de ellos grandes interpretaciones.

    actores, autodidacta, humor, creatividad, realidad, disparatado, numerosas.

  3. En grupos, comparad vuestras respuestas y llegad a un acuerdo.

  4. Puesta en común.

  5. Elegid una película, haced un breve resumen y leédselo a vuestos compañeros y compañeras para que adivinen de qué película se trata.

  6. ¿De qué película de Almodóvar se trata?

    1. Si lees al revés sus sílabas encontrarás un color muy militar (del ejército de tierra).
    2. Estas chicas estuvieron a punto de perder los estribos...
    3. En el oeste se suele oír el galope de los caballos a lo lejos, en la ciudad simplemente oímos...
    4. Esta frase la empleamos cuando nos sentimos víctimas de algo, otras veces decimos: "¿Por qué me tiene que pasar a mí?"

Emma Trelles


Las energías alternativas

Para el año 2050, la mitad de la energía del mundo no procederá del petróleo, el gas, el carbón ni las centrales nucleares sino de recursos alternativos como los rayos solares, el viento, el agua corriente y las plantas, según un pronóstico de la multinacional Shell. En un cambio de postura que grupos ecologistas exigen desde hace décadas, el grupo anglo-holandés anunció que invertiría un total de 64 billones de pesetas a lo largo de los próximos 5 años en la expansión de su capacidad para fabricar células solares y además en el cultivo de árboles que se incendiarían en centrales eléctricas.

Jim Dawson, presidente del recién creado Shell Grupo Internacional de Energías Alternativas, dijo que ninguna otra compañía invertiría a tan gran escala. El grupo se ha planteado el objeto de ganar como mínimo un 10% del mercado mundial de células solares y fotovoltaicas para el año 2005.

El cultivo de los árboles para que se incendien en centrales eléctricas no es por lo visto una estrategia prudente para la producción de energía alternativa, pero sí lo es si los árboles talados se sustituyen por otros en vías de cultivarse en planteles. Los árboles jóvenes absorben el dióxido de carbono, causa principal del recalentamiento global, que se produce cuando se incendian el carbón, el petróleo, el gas y la madera. Si la madera sustituye a medida que se están cultivando nuevos árboles para reemplazarla, entonces no se aumentarán las emisiones de CO2. Shell ya mantiene planteles en América Latina, África y Nueva Zelandia que juntos cubren una supercifie más extensa que cualquier capital europea. Promete no pillar las selvas vírgenes e incluso proteger árboles naturales que se crecen cerca o dentro de sus planteles.

Ayer el grupo ecologista Greenpeace dio la bienvenida a la nueva iniciativa. "Ojalá el año 1997 llegue a ser recordado como la vuelta de la marea," dijo un portavoz. Sin embargo Shell también está realizando investigaciones sobre la manipulación genética de los árboles para que resistan mejor la escarcha y se transformen con más eficacia en papel, la cual tecnología ha recibido severas críticas de Greenpeace.

Ejercicios

  1. ¿Verdadero o falso?

    1. En el próximo siglo se seguirán explotando los combustiles fósiles en la producción de energía.

    2. En el próximo siglo 50% de la energía en el mundo procederá de recursos alternativos.

    3. Dentro de 5 años Shell quiere monopolizar la nueva industria de energía solar.

    4. La tala de árboles propuesta por Shell incrementará el recalentamiento global.

    5. No se talarán todos los árboles en los planteles de Shell.

    6. Greenpeace tiene plena confianza en la nueva sensibilidad medioambiental de Shell.

  2. A ver si puedes completar este cuadro.

    verbosustantivoadjetivo
     
    calentamiento
     
    proceder
     
     
     
     
    inversor
    incendiar
     
     
     
     
    alternativo
    proteger
     
     
     
    manipulación
     
     
    crítica
     

  3. En parejas. Una persona leerá la información sobre el tiempo de descomposición de la basura (tarjeta A), y la otra rellenará el formulario (tarjeta B).

    Tarjeta A - Tiempos de descomposición de los principales desechos
    3 meseshojas de papel, servilletas, papel higiénico
    de 3 a 4 mesesbilletes de metro y autobús
    6 mesespalillos, palos de helado
    5 añoschicles
    10 añosmetales
    100 años o másbotellas y recipientes de plástico
    4.000 añosvidrios

    Tarjeta B - ¿Qué se hace con la basura en tu casa? Subraya la respuesta más apropriada
    Reciclaje/El cubo de basura/Se tira en la callehojas de papel, servilletas, papel higiénico
    Reciclaje/El cubo de basura/Se tira en la callebilletes de metro y autobús
    Reciclaje/El cubo de basura/Se tira en la callepalillos, palos de helado
    Reciclaje/El cubo de basura/Se tira en la callechicles
    Reciclaje/El cubo de basura/Se tira en la callemetales
    Reciclaje/El cubo de basura/Se tira en la callebotellas y recipientes de plástico
    Reciclaje/El cubo de basura/Se tira en la callevidrios

  4. A ver si la persona con tarjeta A puede aconsejar a la persona con tarjeta B sobre cómo puede deshacerse de su basura de manera más prudente.

  5. Puesta en común.

Cartas al director

Muy señor mío,

Leí con mucho interés el artículo "Las energías alternativas" publicado ayer en su periódico. Mientras doy la razón al autor en que hay que dar la bienvenida al cambio de postura de Shell en lo que se refiere a las nuevas energías, debo protestar contra el tratamiento parcial del tema.

Aclaremos una cosa: en ningún momento se ha propuesto Shell la disminución de las emisiones de CO2, sino el mantenimiento de los niveles actuales. Día a día se siguen talando inmensas superficies madederas para ganar zonas de cultivo o por el simple interés económico. En muchas ocasiones bosques que albergan una riquísima fauna o flora son incendiados. A pesar de esta última iniciativa para el año 2050 se calcula que se habrá producido un aumento de la temperatura media en cuatro grados centígrados gracias, en parte, al consumo de combustibles fósiles cuya satisfacción todavía es la razón de ser de multinacionales como Shell, y continuará siéndola en el próximo futuro.

La iniciativa de Shell debería ir mucho más lejos si quiere tomar en serio la solución de los grandes problemas del medio ambiente. Las multinacionales deben subvencionar las medidas propuestas por los científicos y los ecologistas para volver al revés el efecto invernadero y restaurar el equilibrio de la naturaleza.

Atentamente

Ángel García Arbusto

Ejercicios

Escribe una redacción de aproximadamente 250 palabras sobre uno de los siguientes temas:

  1. Imagina que eres miembro de un grupo ecologista en el año 2050. Tienes que sobrevolar América Latina para realizar un informe sobre la destrucción del medio ambiente. Escribe una carta a un/a amigo/a dando una descripción de los que has visto.

  2. Escoge un problema medioambiental del sitio donde vives. Escribe una carta al director de un periódico local describiendo el problema y proponiendo medidas que el ayuntamiento debe tomar.

SOLUCIONES A "EL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO"

ACTIVIDAD 1: 1B,2C,3D,4A.

ACTIVIDAD 2. 18/10/97. Frank O. Gheri. 23 millones de pesetas. 3.000 m2. Pop, expresionismo abstracto, arte conceptual, transvanguardismo.

SOLUCIONES A "CARNE TRÉMULA"

ACTIVIDAD 1: 1C,2D,3F,4A,5B,6E.

ACTIVIDAD 2: 1. Autodidacta, 2. Creatividad, 3. Numerosas, 4. Realidad, 5. Humor, 6. Disparatado, 7. Actores.

ACTIVIDAD 6: 1. Kika, 2. Mujeres al borde de un ataque de nervios, 3. Tacones lejanos, 4. ¿Qué he hecho yo para merecer esto?


Tecla is jointly produced by the Spanish Department at Birkbeck College, University of London, and the Consejería de Educación of the Spanish Embassy in London.

Copyright: worldwide copyright 1997 for all sections of Tecla remains with Birkbeck College and the Consejería de Educación. All rights reserved. Learners and teachers of Spanish may download, print, edit or reproduce the contents of Tecla without limitation, except that re-publication of any part of Tecla for direct financial gain may not be undertaken without the consent of Birkbeck College and the Consejería de Educación.

Tecla and the Tecla index can be found on the World Wide Web at:

http://www.bbk.ac.uk/Departments/Spanish/Tecla.html

and

http://langlab.uta.edu/langpages/TECLA.html

Next edition of Tecla: October 27 1997. Our email address is: [email protected]